Mostrando 24 santos que coinciden con "margarita"

Santa Margarita María de Alacoque (s. XVII)
16 de octubre

Santa Margarita María Alacoque, virgen, monja de la Orden de la Visitación de la Virgen María, que progresó de modo admirable en la vía de la perfección y, enriquecida con gracias místicas, trabajó mucho para propagar el culto al Sagrado Corazón de Jesús, del que era muy devota. Murió en el monasterio de Paray-le-Monial, en la región de Autun, en Francia, el día diecisiete de octubre.

Ver más
Santa Margarita de Escocia (s. XI)
16 de noviembre

Santa Margarita, nacida en Hungría y casada con Malcolm III, rey de Escocia, que dio a luz ocho hijos, fue sumamente solícita por el bien del reino y de la Iglesia, y a la oración y a los ayunos añadía la generosidad para con los pobres, dando así un óptimo ejemplo como esposa, madre y reina.

Celebran hoy: Margarita.

Ver más
Santa Margarita de Septémpeda (s. XIV)
5 de agosto

En San Severino Marche (Septémpeda), también en la región de Piceno, santa Margarita, viuda.

Santa Margarita de Lorena (s. XVI)
2 de noviembre
Santa Margarita de Hungría (s. XIII)
18 de enero

En Buda, ciudad de Hungría, santa Margarita, virgen, hija del rey Bela IV, a la cual sus padres dedicaron a Dios para obtener la liberación de los tártaros y, niña aún, entró en el monasterio de monjas de la Orden de Predicadores e hizo profesión a los doce años y se entregó totalmente a Dios, dedicándose a imitar generosamente a Cristo crucificado.

Santa Margarita de Cortona (s. XIII)
22 de febrero

En Cortona, de la Toscana, santa Margarita, que profundamente conmovida por la muerte de su amante, borró los pecados de su juventud con una penitencia saludable, pues recibida en la Tercera Orden de San Francisco, se entregó a la contemplación de Dios y fue favorecida por especiales carismas.

Santa Margarita Clitherow (s. XVI)
25 de marzo

En York, en Inglaterra, santa Margarita Clitherow (Daisy Clitherow), mártir, la cual, con la anuencia de su marido, abrazó la fe católica, en la que educó también a sus hijos, y se preocupó de ocultar en su casa a sacerdotes que eran perseguidos, por cuyo motivo fue detenida varias veces durante el reinado de Isabel I, y finalmente, rehusando que su causa fuese llevada ante el tribunal para que los ánimos de los consejeros del juez no cargasen con la responsabilidad de su sentencia a muerte, la condenaron, por su fe en Cristo, a ser asfixiada hasta la muerte bajo un gran peso.

Santa Margarita Bourgeoys (s. XVIII)
12 de enero

En Montreal, en la provincia de Quebec, en Canadá, santa Margarita Bourgeoys, virgen, que prestó gran ayuda a los colonos y a los soldados, y trabajó para asegurar la formación cristiana de las jóvenes, fundando para ello la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora.

Beata Margarita Bays (s. XIX)
27 de junio

En el cantón de Friburgo, en Suiza, beata Margarita Bays, virgen, la cual, permaneciendo con su familia, trabajaba como sastra y atendía las necesidades del prójimo sin abandonar la vida de oración.

Beata Margarita Pole (s. XVI)
28 de mayo

En Londres, en Inglaterra, beata Margarita Pole, madre de familia y mártir, que siendo condesa de Salisbury y madre del cardenal Reginaldo, bajo el rey Enrique VIII, cuyo divorcio había reprobado, descansó en la paz de Cristo al ser decapitada en la cárcel de la Torre de Londres.

Beata Margarita Ebner (s. XIV)
20 de junio

En el monasterio de Medingen, en Baviera, beata Margarita Ebner, virgen de la Orden de Predicadores, que soportó muchas aflicciones por amor a Cristo, llevando una vida ejemplar ante Dios y los hombres, y escribiendo acerca de temas místicos.

Beata Margarita de Saboya (s. XV)
23 de noviembre

En Alba, del Piamonte, beata Margarita de Saboya, que, al quedar viuda, se entregó a Dios en el monasterio de religiosas de la Orden de Predicadores, que ella misma había fundado.

Beata Margarita de Meldola (s. XIV)
13 de abril

En Tiferno Tiberino, de la Umbría, beata Margarita, virgen de las Hermanas de la Penitencia de Santo Domingo, que, ciega de nacimiento, deforme y abandonada, siempre confió, sin embargo, en el nombre de Jesús.

Beata Margarita de Lorena (s. XVI)
2 de noviembre

En Argentan, de Normandía, en Francia, beata Margarita de Lorena, que primero fue duquesa de Alençon y, al quedar viuda, abrazó la vida religiosa en un monasterio de Clarisas que ella misma había edificado.

Beata Margarita Colonna (s. XIII)
30 de diciembre

En Palestrina, del Lacio, beata Margarita Colonna, virgen, que prefirió a las riquezas y deleites del siglo la pobreza por Cristo, a quien sirvió profesando la Regla de santa Clara.

Beata Margarita Ball (s. XVI)
20 de junio

En Dublin, Irlanda, conmemoración de la beata Margarita Ball, mártir, la cual, habiendo quedado viuda, acogía en su casa a sacerdotes perseguidos, a causa de lo cual, denunciada por su propio hijo, fue encarcelada y torturada, falleciendo a los setenta años en día desconocido.

Santa María Margarita de Youville (s. XVIII)
23 de diciembre
Santa Teresa Margarita Redi (s. XVIII)
7 de marzo

En Florencia, en la Toscana, santa Teresa Margarita Redi, virgen, que habiendo entrado en la Orden de Carmelitas Descalzas, avanzó por el arduo camino de la perfección y murió siendo aún joven.

Beata María Margarita y compañeras (s. XVIII)
26 de julio

En Orange, población también de Francia, beatas María Margarita de San Agustín Bonnet y cuatro compañeras, vírgenes de la Orden de Santa Úrsula, que fueron martirizadas durante la misma revolución. Cuyos nombres son: beatas Catalina de Jesús (María Magdalena) de Jastamont, Ana de San Basilio Cartier, Clara de Santa Rosalía (María Clara) du Bac e Isabel Teresa del Corazón de Jesús Consolin.

Santa María Bertila Boscardin (s. XX)
20 de octubre

En Treviso, en Italia, santa María Bertila (Ana Francisca) Boscardin, virgen de la Congregación de las Hermanas de Santa Dorotea de los Sagrados Corazones, que en su trabajo en un hospital se mostró solicita de la salud corporal y espiritual de los enfermos.

Santa María Mazzarello (s. XIX)
14 de mayo

En Nizza Monferrato, del Piamonte, en Italia, santa María Dominica (o Dominga) Mazzarello, fundadora, junto con san Juan Bosco, del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, dedicadas a la instrucción de niñas pobres. Sobresalió por su humildad, prudencia y caridad.

Santa Teresa Zhang Hezhi y dos hijos (s. XX)
16 de julio

En Zhangjiaji, pueblo de Ningjin, también en la provincia china de Hebei, santa Teresa Zhang Hezhi, mártir, que durante la misma persecución, habiendo sido llevada a una pagoda pagana, se negó a adorar a los ídolos, por lo que ella y sus dos hijos fueron alanceados.

Beata María Patrocinio de San José (s. XX)
6 de noviembre

Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.

Beata María Ana Biernacka (s. XX)
13 de junio

En la aldea de Naumowicze, cercana a Grodno, en Polonia (hoy Bielorrusia), beata María Ana Biernacka, madre de familia y mártir, que durante la ocupación militar en tiempo de guerra, se entregó a los soldados para salvar a su nuera encinta, siendo fusilada inmediatamente, alcanzando así la palma del martirio.