La Virgen María es la Madre de Jesucristo. Por esta razón, ha sido venerada siempre como la criatura más excelsa, por encima de todos los Santos y de los Ángeles. Por ser Madre de Dios es justamente Reina y Señora de los Ángeles.
Celebran hoy: Ängela, Ángeles, Angelic, Angelica, Angelina, Angeline, Angelines, Angels, María Ángeles, María Angelica, Marian, Mariangel.
Ver másLa Virgen Santísima prometió a este santo un auxilio especial en la hora de la muerte a los miembros de la orden carmelitana y a cuantos participaran de su patrocinio llevando su santo escapulario.
Celebran hoy: Carme, Carmela, Carmen, Carmenza, Mari Carmen, María del Carmen, Maricarmen.
Ver másMemoria de Nuestra Señora de los Dolores (Angustias), que de pie junto a la cruz de Jesús, su Hijo, estuvo íntima y fielmente asociada a su pasión salvadora. Fue la nueva Eva, que por su admirable obediencia contribuyó a la vida, al contrario de lo que hizo la primera mujer, que por su desobediencia trajo la muerte.
Celebran hoy: Dolores, Dolors, Lola, Maria Dolores.
Ver másEn esta tercera semana de Adviento, es imposible preparar la Navidad prescindiendo de la contemplación del indecible gozo esperanzado que poseyó Santa María por el futuro próximo inmediato de su parto. Eso es lo que se quiere expresar con "La Expectación del Parto", o "El día de Santa María" como se le llamó también en otro tiempo, o "Nuestra Señora de la O" como popularmente también se le denomina hoy. Fue en España, concretamente en Toledo, en el décimo concilio que se celebró en el año 656, siendo San Eugenio III el obispo de aquella sede y que posteriormente un muy devoto de la Virgen María —San Ildefonso- se tomó bastante en serio propagar. La intuición del pueblo denominando a la expectante Doncella joven "Virgen de la O" está basada en la directa contemplación de las obras pictóricas o esculturales que presentan piadosamente la natural redondez abultada de la Virgen grávida. El origen del título es no obstante más espiritual, más fino, más litúrgico y menos somático. Tiene su origen en que las antífonas marianas del rezo de vísperas comienzan con la O: O Sapientia, O Adonai, O Enmanuel... veni! <a href="http://historiarte.net/iconografia/expectacion.html" target="_blank" rel="external nofollow">Más información sobre su representación</a>.
Ver másEmperatriz de las Américas y Patrona de México
Celebran hoy: Guada, Guadalupe, Guadi, Lupe.
Ver másPatrona de Argentina, Uruguay y Paraguay. Traída desde Brasil, la imagen debía transportarse hasta el Norte, pero inexplicablemente, se hizo imposible pasar del río Luján y allí se quedó para siempre.
Ver másAdvocación mariana: Patrona de los empleados del gas y de la electricidad
Ver másFiesta de la Natividad de la bienaventurada Virgen María, de la estirpe de Abrahán, nacida de la tribu de Judá y de la progenie del rey David, de la cual nació el Hijo de Dios, hecho hombre por obra del Espíritu Santo, para liberar a la humanidad de la antigua servidumbre del pecado.
Ver másDedicación de la Basílica de Santa María (en tiempos del Papa Sixto III, 432-440)
Celebran hoy: Blanca, Neus, Nieves.
Ver másNuestra Señora de Nuria o <em>Mare de Déu de Núria</em> (en Catalán) es Patrona del Obispado de Urgell y virgen de gran devoción en Cataluña, patrona de los esquiadores y de la fertilidad.
Celebran hoy: Nuri, Nuria, Núria.
Ver másUna antigua y venerada tradición refiere que la Santísima Virgen María, en carne mortal, se apareció en Zaragoza sobre una columna o pilar, signo visible de su presencia, alentando al apóstol Santiago en su evangelización por tierras españolas. El santuario levantado en ese lugar es uno de los más visitados en el mundo católico. Bajo su patrocinio de inició la evangelización de América el 12 de Octubre del 1492.
Celebran hoy: Pilar, Pili.
Ver másLa Presentación del Señor, Nuestra Señora de la Purificación o Nuestra Señora de la Candelaria: "Cumpliendo lo mandado por la ley mosaica, a los cuarenta días de su nacimiento, Jesús fue presentado en el Templo, al mismo tiempo que su madre realizaba la ceremonia de su purificación."
Celebran hoy: Cande, Candela, Candelaria, Candy.
Ver másMemoria de la santísima Virgen María del Rosario. En este día se pide la ayuda de la santa Madre de Dios por medio del Rosario o corona mariana, meditando los misterios de Cristo bajo la guía de aquélla que estuvo especialmente unida a la encarnación, pasión y resurrección del Hijo de Dios.
Celebran hoy: Rosario.
Ver másNuestra señora de la Merced (Mercè), patrona de Barcelona y de la Orden de los Mercedarios, que se dedicaba a liberar cristianos esclavizados por los musulmanes.
Celebran hoy: Mercè, Mercedes, Merche.
Ver másEn la ciudad de Pavía, en la Liguria (hoy Italia), traslación de santa Honorata, virgen consagrada a Dios y hermana de san Epifanio, obispo (s. V).
En Milán, en Lombardía, memoria de san Honorato, obispo, que ante el inminente ataque de los lombardos salvó a una buena parte de su pueblo, trasladándolo a Génova (c. 570).
En Vercelli, en la provincia de la Liguria, san Honorato, obispo, que, discípulo de san Eusebio en el monasterio y compañero suyo también en la cárcel, sucedió a su maestro en la sede, enseñando la doctrina verdadera, ya la hora de la muerte mereció dar el viático al obispo san Ambrosio (s. IV/ V).
En Subiaco, en el Lacio, conmemoración de san Honorato, abad, que gobernó sabiamente el monasterio donde antes había vivido san Benito (s. VI).
En Thénézay, en la región de Poitiers, en Aquitania (hoy Francia), san Honorato de Buzançais, que, siendo tratante de ganado, repartía su dinero entre los pobres y fue asesinado por unos ladrones a los que reprendía.
En Amiens, de Neustria, san Honorato, obispo (c. 600). Patrono de los panaderos y pasteleros.
En Arlés, ciudad de la Provenza, en la Galia (hoy Francia), san Honorato, obispo, que estableció el célebre monasterio en la isla de Lérins y después aceptó regir la sede de Arlés.
En la ciudad Nowe Miasto, en Polonia, beato Honorato de Biala Podlaska (Florencio) Kazminsky, presbítero de la Orden de Hermanos Menores Capuchinos, el cual se dedicó admirablemente a la administración de la penitencia, a la predicación de la Palabra de Dios y al consuelo de los presos.
(Agustín Pedro Calvo) Mártir de la persecución religiosa en España entre 1934 y 1937. Beatificado junto con otros 497 mártires el 28 de octubre de 2007 en Roma.
Nuestra Señora de África, patrona de Ceuta, España.
Nuestra Señora del Buen Consejo es una advocación mariana de la Iglesia Católica, venerada entre los fieles de la ciudad de Genazzano y la Iglesia universal. Pío IX incluyó en las letanías lauretanas las palabras "Madre del Buen Consejo", en veneración a esta advocación.
El santuario de la Virgen de Estíbaliz, patrona de Álava, se levanta sobre un cerro a 9 kilómetros de Vitoria en Argandoña. El Santuario, del siglo XII al igual que la talla de la Virgen de Estíbaliz, es una de las mejores obras del románico vasco, y destaca en ella la fachada principal y su pila bautismal románica.
En el relato de la Visitación, san Lucas muestra cómo la gracia de la Encarnación, después de haber inundado a María, lleva salvación y alegría a la casa de Isabel. El Salvador de los hombres, oculto en el seno de su Madre, derrama el Espíritu Santo, manifestándose ya desde el comienzo de su venida al mundo.